Quantcast
Channel: MMD Newswire: Press Release News Wire
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1051

Santiago cae en la lista mundial de las ciudades más caras, mientras Caracas sigue teniendo el ...

$
0
0
Santiago cae en la lista mundial de las ciudades más caras, mientras Caracas sigue teniendo el costo de vida más alto para empleados internacionales en las Américas

Las ciudades brasileñas caen en picada en la lista mundial de las más caras para empleados expatriados, mientras que el costo de vida en ciudades de Estados Unidos se eleva.

Tokio es la ciudad más cara del mundo

A lo largo del año, Santiago ha retrocedido 8 puestos y es ahora la 144.ª ciudad más cara del mundo para empleados expatriados, según la nueva encuesta sobre el costo de vida de ECA International, el líder mundial en desarrollo y provisión de soluciones de gestión y asignación de empleados en todo el mundo. En las Américas, Santiago es la 38.ª más cara de las ciudades encuestadas, por debajo del 30.º lugar que ocupaba el año pasado.

«El costo de los artículos que componen la canasta de bienes de consumo y servicios que ECA toma como base ha aumentado en un 3 % en Chile este año», explicó Lauren Smith, gerente general de la oficina de Nueva York de ECA International. «Un índice de aumento mucho más bajo que el de casi el 7 % registrado hace un año e inferior al aumento promedio del 6 % de toda América del Sur. Al mismo tiempo, el peso se ha debilitado un poco frente al dólar de EE. UU. En conjunto, estos factores hacen que a las empresas --en particular para las que tienen casa matriz en los EE. UU. o en países cuya moneda está vinculada al dólar de EE. UU.-- les resulte más barato enviar empleados a Chile.»

Por lo general, las empresas que envían empleados en asignaciones internacionales tratan de asegurar que mantengan su poder adquisitivo en su nuevo destino. El costo de vida de los empleados internaciones se ve afectado por la inflación, la disponibilidad de bienes y los tipos de cambio, todo lo cual puede ejercer un impacto significativo sobre los paquetes de remuneración de los empleados. Para ayudar a las empresas multinacionales a calcular los salarios de asignación, ECA lleva a cabo dos Encuestas de Costo de Vida al año, comparando el costo de una canasta de bienes y servicios comprados habitualmente por los empleados internacionales en más de 400 ciudades de todo el mundo.

«La encuesta no incluye ciertos costos de vida tales como alquiler de la vivienda, cargas de los servicios públicos (electricidad, gas, agua), compra de auto y matrículas escolares. Aunque estos elementos pueden hacer una gran diferencia en el consto de vida total, por lo general, se compensan por separado en los paquetes de remuneración de los expatriados, de modo que estos datos se investigan y publican por separado», explicó Smith.

La ciudad más cara entre las encuestas en las Américas es la capital de Venezuela, Caracas, que ocupa la 7.ª posición a nivel mundial.

Buenos Aires, en el 47.º lugar a nivel mundial, ocupa el 2.º puesto en la lista de las ciudades sudamericanas más cara para empleados expatriados. Le siguen Río de Janeiro (64.º) y Sao Paulo (69.º), que, sin embargo, han caído dramáticamente en la clasificación mundial, del 22.º y el 29.º lugar respectivamente.

«En los últimos 12 meses, la intervención gubernamental, la crisis de la deuda soberana de la eurozona y las decepcionantes cifras nacionales de desempeño económico han contribuido al debilitamiento del real frente al dólar de EE. UU. y otras monedas importantes», explicó Lauren Smith, gerente general de la oficina de Nueva York de ECA International. «Por otro lado, hemos observado que el costo de nuestra canasta de bienes, que usualmente consumen los expatriados, subió poco más de un 2,4 % en Brasil. Es la más baja tasa de crecimiento que hemos observado en América del Sur este año y por debajo del 4,7 % registrado el año pasado en Brasil.»

Las ciudades mexicanas se encuentran entre las más baratas de la región. En el ámbito mundial México DF está en el 201.º lugar y, en las Américas, ocupa el 55.º puesto.

En América del Norte, la ciudad canadiense de Vancouver es la más cara por segundo año consecutivo. La ciudad figura en el 35.º lugar a nivel mundial, seguida por Manhattan (36.º). El fortalecimiento del dólar de EE. UU. frente a las principales divisas ha llevado a todas las ciudades de Estados Unidos encuestadas a ascender en el ranking en los últimos 12 meses, a pesar de que el costo de los artículos que componen la canasta de referencia subió a un ritmo más lento que en muchas otras partes del mundo.

Lo más destacado en Asia: Tokio es la ciudad más cara del mundo

Durante los últimos tres años, las ciudades asiáticas han subido el ranking. Nueve ciudades figuran entre los primeros 50 lugares más costosos para empleados internacionales a nivel mundial. En 2009, solo cuatro estaban en este grupo, en el que no participaban Hong Kong, Singapur, Pekín, Shanghái ni Seúl.

Tokio sigue siendo el lugar más caro en Asia y en el mundo, a pesar de que Japón fue el único país asiático en que los precios cayeron este año. En promedio, el precio de los artículos que componen la canasta de referencia de ECA para Asia se han incrementado un 6,5 %, cifrasignificativamente más baja que la del aumento promedio del año pasado, de un 8,2 %.

Hong Kong, en el 32 º lugar del ámbito mundial, es ahora más cara que Manhattan (36.º) y París (42.º), aunque sigue siendo más barata que otros centros regionales, tales como Pekín (22.º), Shanghái (26.º), que también han ascendido en la clasificación, y Singapur (31.º).

Mientras Hong Kong (32.º a nivel mundial) ha dado uno de los mayores saltos de la región en el ranking de este año, algunas de las mayores caídas se han producido en Indonesia. El debilitamiento de la rupia frente a las principales monedas ha contribuido a que Yakarta retrocediera 32 lugares, al 123.º lugar entre las ciudades más caras para empleados expatriados.

Karachi (Pakistán) sigue siendo la ciudad menos cara de Asia.

Australasia: las ciudades de Australia siguen estando entre las más caras del mundo

Todas las ciudades australianas encuestadas están ahora entre las primeras 30 más caras del mundo. Sídney es la más costosa, en 16.º lugar a nivel mundial.

«Hace sólo tres años, ninguna de las ciudades de Australia de nuestro estudio aparecía ente las primeras 60. Desde entonces, el dólar australiano ha ascendido sin parar y continúa en alza. Esto hace que Australia sea un lugar caro para vivir: el costo de bienes y servicios en Sídney, por ejemplo, está un 12 % por encima del costo de bienes y servicios equivalentes en Hong Kong», dijo Smith.

Europa: ciudades de toda la región cayeron en el ranking mundial

Muchas ciudades de la región retrocedieron en la clasificación mundial, por el debilitamiento del euro y otras monedas europeas frente al dólar de EE. UU., aunque durante el año los precios aumentaran en promedio en Europa a un ritmo más lento que en otras regiones.

Las ciudades de Oslo y Stavanger (Noruega), clasificadas en 3.º y 8.º en el mundo, respectivamente, son las más caras de la región. Les siguen las ciudades suizas de Zúrich (9.º), Ginebra (10.º) y Berna (11.º), y Rusia (15.º).

La actual crisis financiera en Grecia y España ha hecho que Atenas cayera 47 puestos en 12 meses al 109.º lugar en el ranking mundial, al tiempo que Madrid retrocedió 44 lugares al 105.º. Una de las mayores caídas en el ranking mundial se ha visto en Portugal, otro país afectado por la crisis de la deuda soberana. Lisboa cayó del 98.ª al 158.º lugar durante el año.

Londres y las ciudades encuestadas Rusia, Turquía y Ucrania se han mostrado más resistentes. Londres subió 11 lugares y ahora ocupa el 58.º lugar a nivel mundial. Estambul ascendió 21 lugares al 34.º, mientras que la capital turca, Ankara, subió 31 puestos y está en el 121.º a nivel mundial, una de las mayores alzas en esta encuesta.

Chisinau, capital de Moldavia, sigue siendo la ciudad europea encuestada con costos más bajos.

África y Oriente Próximo: la ciudad angolana de Luanda es la más cara de África

La ciudad más cara de África es la capital de Angola, Luanda. A nivel mundial, la ciudad está nuevamente entre las 10 primeras del ranking tras haber ascendido desde la 11.º posición del año pasado al 4.º lugar. Le sigue la capital de Sudán del Sur, Yuba (14 .º), y la de la República Democrática del Congo, Kinshasa (19.º).

La capital egipcia, El Cairo, subió 15 lugares al 219.º mientras que las ciudades de Sudáfrica siguen cayendo en el ranking. Johannesburgo se encuentra actualmente en el 222.º lugar, habiendo caído del 204.º del año pasado.

A pesar de que cayó 13 posiciones a nivel mundial, la ciudad encuestada más cara del Oriente Próximo sigue siendo Tel Aviv, 45.º en el ranking general. Dubái ha subido 14 lugares a nivel mundial al 173.º mientras que Yeda, en el 224.º lugar, es la ciudad encuestada más barata de la región.

Notas a los editores

Las cifras empleadas en este comunicado fueron tomadas de la encuesta sobre costo de vida de ECA.

Siga a ECA en twitter: https://twitter.com/ecaintl

Información acerca de la encuesta sobre costo de vida de ECA

Los índices de costo de vida de ECA International se calculan en base a encuestas llevadas a cabo anualmente en marzo y septiembre, usando una canasta de bienes y servicios del día a día. Los datos mencionados se refieren a variaciones interanuales entre las encuestas ECA de septiembre de 2012 y 2011.

Los clientes de ECA usan estos datos para calcular los subsidios de costo de vida para los empleados en diferentes países. La encuesta abarca:

Alimentos: Provisiones; productos lácteos; carnes y pescados; frutas y hortalizas

Básico: Bebidas y tabaco; bienes diversos; servicios

General: Ropa; aparatos eléctricos; uso de auto; comer afuera

La encuesta no incluye ciertos costos de vida tales como alquiler de la vivienda, cargas de los servicios públicos (electricidad, gas, agua), compras de autos y matrículas escolares. Tales elementos pueden hacer una gran diferencia en los gastos, pero generalmente se compensan por separado en los paquetes de remuneración de los expatriados.

Esta comparación del costo de vida se ha calculado sobre una base compuesta de diferentes países desarrollados, de modo de reflejar un estilo de vida internacional. Otros índices de ECA reflejan comparaciones específicas entre ciudades y diferentes niveles de eficiencia comercial.

Santiago cae en la lista mundial de las ciudades más caras, mientras Caracas sigue teniendo el costo de vida más alto para empleados internacionales en las Américas

Información sobre ECA International

Información sobre ECA International

ECA es el líder mundial en desarrollo y provisión de soluciones de gestión y asignación de empleados en todo el mundo. A través de la provisión de datos, experiencia, sistemas y asistencia en la forma que mejor se ajusta a los clientes, la cartera de ofertas de ECA incluye un paquete externalizado completo de cálculos, asesoramiento y servicios para empresas con poca experiencia o recursos en gestión de asignaciones internacionales; suscripciones a exhaustiva información en línea y sistemas de software para empresas con requerimientos más amplios; y proyectos de política aduanera y desarrollo de sistemas para empresas que gestionan miles de empleados internacionales en todo el mundo.

Para obtener más información o convenir una entrevista con un portavoz de ECA International acerca de estos resultados, póngase en contacto con:

Síganos en twitter: @ECAintl

Para más información póngase en contacto con

Lauren Smith
Gerente general
ECA International Logical Link Control
Rockefeller Center
1230 Avenue of the Americas, Suite 730
Nueva York NY 10020
EE. UU.
lauren.smith@eca-international.com
Tel:  +1 212 582 2333

###

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1051

Trending Articles